Estudio en el departamento de agricultura estadounidense en la Universidad de Maryland descubrió que los microgreens contienen de 4 a 40 veces más nutrientes que las plantas maduras. El estudio analizó 4 grupos de vitaminas y otros fitoquímicos en 25 variedades de microgreens.
“Nos sorprendió mucho. Esos nutrientes son muy importantes para nosotros.”
“Algunos números fueron realmente altos. Al principio pensamos que se trataba de un error pero lo comprobamos muchas veces y todo estaba correcto.”
Qin Wang and Zhenlei Xiao
Universidad de Maryland
Departamento de Nutrición y Ciencia de los alimentos
Los microgreens son una versión mini de las hortalizas. Se trata de la fase en la vida de las plantas cuando tienen entre 7 y 21 días, miden pocas pulgadas de altura y cuando las primeras hojas (hojas cotiledón) están totalmente desarrolladas. En esta fase el contenido de nutrientes llega a su máxima concentración. Las plantas necesitan estos nutrientes para continuar creciendo. Entonces, justo antes de que empiece la siguiente fase de crecimiento, con los nutrientes en su máximo, las cosechamos y las consumimos en el momento perfecto. Además, otro aspecto importante de este estado de crecimiento es su excepcional gusto.
Las hortalizas en los supermercados a menudo son transportadas a largas distancias, pasando por toda la cadena de distribución. Es muy probable que éstas dejen de ser frescas, que su sabor y calidad empeorarán y que perderán muchos nutrientes. Además, el transporte en el sector alimentario también supone un impacto significativo en la emisión de carbono. Optar por los productos locales y cultivados organicámente es tan bueno para nuestra salud como para el medioambiente.
Los antioxidantes ayudan a prevenir la acumulación de moléculas inestables dañinas, más bien conocidas como radicales libres. Éstos son causados tanto por factores naturales del cuerpo humano como por factores externos del medioambiente. El hecho de que crezcan puede provocar daño celular y este deterioro puede provocar el desarrollo de enfermedades, incluido del cancer. Los antioxidantes ayudan a nuestro cuerpo a eliminar estos radicales libres.
Además de contener más nutrientes, estudios demostraron que los microgreens contienen una gran variedad de polifenoles, mayor que la de sus homólogos maduros. Los polifenoles son moléculas naturales muy importantes que podemos encontrar en alimentos y que están relacionadas con menores riesgos a contraer diferentes enfermedades crónicas.
Los microgreens necesitan ser lavados (con cuidado, son muy frágiles) antes de consumir. Se consumen frescos directamente. Para conservación se deben almacenar en ambiente seco y frío por lo que se guardan en contenedores dentro de la nevera. Caducan en una semana.
La escasez nutricional es el principal problema porque es muy dificíl conseguir todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita cada día. Los colectivos científicos ven los microgreens como una manera de suplir ese vacío, ya que éstos nos pueden proveer nutrientes claves de una forma simple y práctica.
Como microgreens son más ricos en nutrientes que sus homólogos maduros no se necesita consumir mucha cantidad. Añadir una pequeña porción de microgreens a tus platos favoritos en el día a día puede asegurar que estás obteniendo los nutrientes que necesitas para mejorar tu salud en general.
Incorpora microgreens en tu dieta y aumenta la ingesta de vitaminas y minerales de forma rápida y fácil.
Mantente sano y lleva tus platos al siguiente nivel!